En esta predicación, Juan Antonio Robles reflexiona sobre la historia de los magos de Oriente, narrada en Mateo 2:1-12, y cómo su viaje para adorar al niño Jesús nos enseña lecciones valiosas para nuestra vida de fe. A través de esta historia, el predicador destaca que el camino del sabio es un camino de fe, adoración y cambio, invitándonos a seguir el ejemplo de estos hombres que dejaron todo para encontrar al Mesías.
- El camino del sabio es un camino de fe: Los magos de Oriente iniciaron un viaje largo y peligroso motivados por la fe. Aunque no sabían exactamente a dónde iban ni cuánto duraría el viaje, confiaron en la estrella que los guiaba. Esto nos enseña que la fe nos impulsa a dejar nuestra zona de confort y seguir a Dios, incluso cuando el camino es incierto.
- El camino del sabio es un camino de adoración: Los magos viajaron con el propósito de adorar al Rey de los judíos. Llevaron consigo regalos simbólicos: oro, incienso y mirra, que representan la realeza, la divinidad y el sacrificio de Jesús. La adoración verdadera implica sacrificio, como lo demostraron los magos al dejar su comodidad y enfrentar los desafíos del viaje.
- El camino del sabio es un camino de cambio: Después de adorar a Jesús, los magos regresaron a su tierra por otro camino, evitando a Herodes. Este cambio de ruta simboliza que un encuentro genuino con Dios transforma nuestra vida y nos lleva a caminar de manera diferente. La fe en Cristo nos cambia y nos lleva a vivir de acuerdo con Su voluntad.
En conclusión, la historia de los magos de Oriente nos invita a reflexionar sobre nuestra propia fe y adoración. ¿Estamos dispuestos a dejar nuestra comodidad para seguir a Jesús? ¿Estamos dispuestos a adorarle con sacrificio y permitir que Él transforme nuestra vida? Cada día es una oportunidad para encontrarnos con el Señor y permitir que Él nos guíe en un camino de fe, adoración y cambio. Que esta historia nos inspire a buscar un encuentro más profundo con Cristo y a vivir una vida que glorifique Su nombre.